fbpx
Línea Nacional: Línea Nacional: 01 8000 180 343 Bogotá 744 81 00
8am - 6pm Lunes - Viernes

Simposio virtual de

Riesgo en la Prestación del Servicio de Salud

- COVID -19 -

Conocer el alcance del riesgo asociado a la prestación del servicio y adquirir habilidades prácticas que impacten positivamente la administración del riesgo.

Gerentes de IPS, coordinadores de servicios, personal de calidad, asesores jurídicos y talento humano en salud.
0

Horas certificadas

0

Días de Duración

Avalado y certificado por la

Sociedad Colombiana de Anestesiología
y Reanimación S.C.A.R.E.

Certificado válido para puntos de recertificación

Objetivo del curso

Conocer el alcance del riesgo asociado a la prestación del servicio y adquirir habilidades prácticas que impacten positivamente la administración del riesgo.

Programa Académico

El arte es largo la vida es corta
Ars Longa Vita brevis

El programa académico podrá sufrir modificaciones sin previo aviso.

7:30 pm – 7:40 pm   Bienvenida, Introducción a la gestión del riesgo y presentación de la estructura del simposio.

Mitigación del riesgo de reclamación

 7:40 pm – 8:05 pm   Estrategias de implementación de la seguridad del paciente en tiempos de crisis

Conferencista: Dr. Mauricio Vasco Médico especialista en Anestesiología, Cuidados Intensivos y Reanimación de la Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, Especialista en Anestesia Obstétrica de la Universidad de Barcelona, Hospital CLINIC de Barcelona, España. FELLOW EN Simulación Médica. Center of Medical Simulation. “STRATUS”. Centro Adscrito al Brigham and Women’s Hospital y a la Escuela de medicina de HARVARD en BOSTON. USA

8:10 pm – 8:35 pm   Uso, abuso y reuso de los elementos de protección personal y pruebas diagnósticas COVID – 19

Conferencista: Dr. Carlos Saavedra. Magister en Epidemiología Clínica – Universidad Nacional de Colombia. Especialista en en Medicina Interna y  Patología Infecciosa de la misma universidad. 

8:40 pm – 9:05 pm   Riesgos, oportunidades y beneficios de la telemedicina en tiempos de crisis.

Conferencista: Dr. Camilo Barrera–  Médico cirujano, MBA en Salud, referente nacional en telemedicina.  Experiencia en la implementación de telemedicina en más de 100 hospitales. Miembro de la mesa técnica  de expertos que definió las normas 2654 y 3100 de 2019 del Ministerio de Salud que regulan la telemedicina en Colombia.

9:10 pm – 9:35 pm   Comunicación verbal y corporal en tiempos de la virtualidad con los pacientes

Conferencista: Dra. Wendy Beltrán Psicóloga de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Máster Trainer TeamSTEPPS de Agency for Healthcare Research and Quality – AHRQ 

7:30 pm – 7:35 pm  Bienvenida

Mitigación del riesgo de pérdida procesal

7:35 pm – 8:00 pm   Recomendaciones para la toma de decisiones éticas en el marco de la pandemia por coronavirus.

Conferencista: Dra. Olga Cubides Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, candidata a Magister en Derecho Penal de la Universidad Salamanca – Santo Tomas, Docente Universitaria en Programas de Especialidad en Derecho Médico y en la Maestría de Derecho Médico de la misma universidad

8:05 pm – 8:30 pm   Nuestro rol en la pandemia COVID 19, Lecciones aprendidas

Conferencista:

Dr. Hans Fred García Araque. Anestesiólogo cardiovascular e intensivista. Actualmente Subdirector de docencia e investigación del Hospital Militar y coordinador del postgrado de anestesia de la Universidad Militar Nueva Granada.

 8:30 pm – 8:55 pm   Google el juez – El papel de la literatura científica en el marco de los procesos judiciales y reclamaciones asociadas a la atención en el marco de la pandemia

Conferencistas:

Dra. Luz María Gómez Buitrago. Médica y anestesióloga de la Universidad de Caldas; especialista en docencia universitaria y magister en epidemiología clínica; actualmente se desempeña como subdirectora científica de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación.

Dra. Ana Maria fuentes Abogada, Especialista en responsabilidad civil y daño de la Universidad Externado de Colombia y  Magíster en Derecho con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado de la Universidad Externado de Colombia

 9:00 pm – 9:25 pm   Evidencia e Incertidumbre en la pandemia COVID
 
Conferencista:  Dr. José Andrés Calvache España. Anestesiólogo, fellow en manejo intervencionista del dolor, máster en “Health Sciences and Clinical Epidemiology», y PhD de «Erasmus University Medical Center Rotterdam». Actualmente se desempeña como profesor auxiliar del departamento de anestesiología de la Universidad del Cauca, y es editor en jefe de la Revista Colombiana de Anestesiología.
 

7:30 pm – 7:35 pm   Bienvenida 

Mitigación del riesgo de pérdidas financieras

7:35 pm – 8:00 pm   Estrategia de mitigación de riesgos en tiempos de crisis

Conferencista: Dr. Néstor Eduardo Gómez – Abogado Universidad del Externado, Magister en responsabilidad civil, contractual y extracontractual del estado de la misma universidad, especialista en economía de la Universidad Javeriana.

8:00 pm – 8:25 pm Riesgo por infecciones asociadas a la atención en salud y estrategia de mitigación de pérdida procesal

Conferencista: Dr. Ivan Cediel Carrillo  Abogado Universidad Industrial de Santander, especialista en responsabilidad y daño resarcible de la Universidad Externado de Colombia, Magister en responsabilidad contractual, extracontractual , Civil y del Estado , de la Universidad Externado

8:35 pm – 9:00 pm   Principales dificultades asociadas a la póliza de responsabilidad civil como mecanismo de aseguramiento

Conferencista: Kamal Jose Amaya Campo – Abogado de la Universidad del Norte. Magister en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad del Norte. Especialista en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia.Docente en la Universidad  Cooperativa de Colombia 

9:05 pm – 9:15 pm  Cierre

Inscripciones abiertas

Inscripción Individual

Valor Individual

$ 110.000
  •  

Afiliado FEPASDE - S.C.A.R.E. Afiliado COLFI

$ 85.000
  •  

Paquetes 5 asistentes

Institución
sin convenio

$ 460.000
  •  

Institución con convenio Fepasde - S.C.A.R.E.

$ 360.000
  •  

Paquetes 10 asistentes

Institución
sin convenio

$ 850.000
  •  

Institución con convenio Fepasde - S.C.A.R.E.

$ 650.000
  •  

Logística y Condiciones

  • Una vez realizado el pago, deberá enviar el comprobante a l.bravo@coreservicios.com.co
  • Una vez recibido el pago, se enviará  un correo electrónico con toda la información logística del evento.
 

En caso de no participar en el evento al cual se inscribió, usted podrá:

  1. Solicitar devolución de su dinero,  si la devolución se realiza los 5 primeros días hábiles al momento del pago, no se descontará ningún gasto administrativo. En caso de exceder este tiempo se descontará un valor de $20.000 por gastos administrativos.

Inscripción
Simposio virtual de Riesgo en la Prestación del Servicio de Salud -COVID -19

Solicitud de Asesoría
- Sólo podrá adjuntar 3 archivos con extensión jpg, pdf, png, docx, xlsx.
- El peso máximo de los 3 archivos debe ser de 4,5 MB.

Solicita
tu asesoría