
Programa integral de formación continua para el talento humano en salud e instituciones prestadoras de servicios de salud.
Nuestros servicios académicos ayudan al talento humano e instituciones de Salud a fortalecer y actualizar sus conocimientos, a través de una oferta académica especializada.
Conferencias
Les compartimos las conferencias que tenemos para su crecimiento profesional

Uno de cada mil
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Esta conferencia tiene como objetivo concientizar sobre los riesgos que implica la práctica de la anestesia simultánea, tanto para el paciente como para los profesionales que intervienen en su atención y la institución donde se desarrolle esta práctica

Guía básica para la supervivencia en tiempos de crisis
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Esta conferencia tiene como objetivo brindarles a los profesionales de la salud estrategias prácticas que pueden ayudarle a mitigar el riesgo asociado con la reclamación judicial y la pérdida procesal.

La medicina como camino
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Esta conferencia tiene como objetivo concientizar a los profesionales de la salud sobre la importancia de prestar un servicio humanizado y seguro.

El impacto de lo improbable: el valor del riesgo en las organizaciones de salud
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Esta conferencia tiene como objetivo facilitar que los asistentes adquieran competencias y habilidades que le permitan identificar los riesgos asociados a la prestación del servicio con el propósito de evaluar su probabilidad de ocurrencia y ejecutar actividades eficientes de mitigación.

Afiliación y cotizaciones a la seguridad social de trabajadores independientes
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Esta conferencia tiene como objetivo orientar el proceso de afiliación y cotización al sistema de seguridad social integral de los trabajadores independientes que tienen contratos de prestación de servicios.

Justo retiro laboral. Regímenes pensionales en colombia
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Esta conferencia tiene como objetivo orientar en las diferencias de los dos regímenes pensionales existentes en el ordenamiento jurídico Colombiano, ventajas y desventajas de cada uno.

Aprenda a diferenciar tercerización de intermediación laboral
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Esta conferencia tiene como objetivo diferenciar el alcance y los objetivos de los conceptos de tercerización e intermediación laboral, cuándo es ilegal una u otra figura mal utilizada.

Acoso laboral- conductas y manejo adecuado como empleador
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Esta conferencia tiene como objetivo aclarar las conductas constitutivas y no constitutivas de acoso laboral al tenor de la ley 1010 de 2006, ¿qué debe tener en cuenta el empleador en estas situaciones?

Lineamientos básicos de un modelo de atención no presencial basado en telemedicina o tele orientación
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Dentro de una guía básica para la supervivencia se abordan los aspectos más relevantes en lo que tiene que ver con la gestión del riesgo jurídico que le es inherente a la prestación de servicios de salud.

Responsabilidad civil institucional
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 1 hora
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes: Mínimo 35 participantes y máximo 200
Concepto: Las demandas por reparación de daños se han constituido una reclamación cada vez más usual en el marco de la prestación de servicios de salud. Por lo anterior, es necesario que los administradores conozcan la causas y consecuencias de los procesos donde se discute la responsabilidad institucional con el fin de que, como parte de su gestión, puedan construir un modelo de gestión del riesgo jurídico asociado a la prestación del servicio.
Talleres Virtuales
Les compartimos las talleres virtuales que tenemos para su crecimiento profesional

Nota para tu tranquilidad
Inversión institucional: 1.5 salarios mensuales legales vigentes
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 1 salario mensual legal vigente
Duración: 3.5 horas
Modalidad: Virtual/presencial
Número de participantes:
Modalidad virtual: máximo de participantes de 50
Modalidad presencial máximo de participantes 35.
Concepto: Este taller tiene como objetivo formar a los profesionales de la salud con respecto al alcance y naturaleza del consentimiento informado y la historia clínica, con el propósito de que puedan tomar mejores decisiones que disminuyan el riesgo jurídico asociado.

Venga que no es pa eso
Inversión: 1.5 salarios mensuales legales vigentes
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 2 salarios mensuales legales vigentes
Duración: 4 horas
Modalidad: Virtual/presencial
Número de participantes:
Modalidad virtual: máximo de participantes de 50
Modalidad presencial máximo de participantes 35.
Número de participantes: virtual Máximo de participantes de 50 personas
Concepto: Este taller tiene como objetivo conocer el alcance del riesgo asociado a la prestación del servicio y adquirir habilidades prácticas que impacten positivamente la administración del riesgo

Un pequeño empujón a la seguridad del paciente
Inversión: 1,5 salarios mensuales legales vigentes
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 1.5 salarios mensuales legales vigentes
Duración: 2 horas
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes:
Modalidad virtual: máximo de participantes de 50
Modalidad presencial máximo de participantes 35.
Concepto: Este taller tiene como objetivo brindarles a los profesionales de la salud conocimiento relacionado con la economía del comportamiento con el propósito de generar estrategias que teniendo en cuenta las limitaciones humanas puedan ayudar a corregir los errores que se cometen en el marco de la atención de los pacientes.

Todos para uno: por una cirugía jurídicamente segura
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 1 salario mensual legal vigente
Duración: 2 horas
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes:
Modalidad virtual: máximo de participantes de 50
Modalidad presencial máximo de participantes 35.
Concepto: Este taller tiene como objetivo que los asistentes, a través de un juego de roles, comprendan las dificultades inherentes a la asignación de responsabilidades por los eventos adversos presentados en salas de cirugía, con el propósito de establecer estrategias que mitiguen el riesgo asociado a la prestación del servicio.

Se le dijo y se le advirtió – responsabilidad del empleador.
Inversión: 1 salario mensual legal vigente
Duración: 2 horas
Valor instituciones con convenio S.C.A.R.E: 0.5 salario mensual legal vigente
Duración: 2 horas
Modalidad: Virtual o presencial
Número de participantes:
Modalidad virtual: máximo de participantes de 50
Modalidad presencial máximo de participantes 35.
Concepto: Taller dirigido a gerentes, jefes, directores de gestión humana, control interno, departamento jurídico y demás áreas administrativas de instituciones del sector salud, con el fin de brindar herramientas que orienten el abordaje adecuado de procesos disciplinarios laborales conforme a los lineamientos legales y jurisprudenciales, para mitigar el riesgo jurídico laboral derivado de la imposición de una sanción o despido injustificado.
Cursos virtuales
Les compartimos los cursos virtuales que tenemos para su crecimiento profesional

Programa virtual cuyo objetivo es mejorar el conocimiento relacionado con la Reanimación Cardiopulmonar Básica en el ADULTO, basado en la evidencia actualizada

Con el curso se busca entrenar a los participantes en destrezas básicas y avanzadas de reanimación cerebro cardiopulmonar para reconocer y actuar de acuerdo a las guías actualizadas en la atención de pacientes víctimas de un paro cardiorespiratorio en los ambientes extra e intrahospitalario.

Con el curso se busca fortalecer las habilidades de comunicación, manejo de crisis, trabajo interdisciplinario y consejería para brindar una atención integral y ética a las víctimas de violencia sexual.

Realizar la implementación y habilitación de servicios de telemedicina y telesalud para profesionales e instituciones de diferentes áreas de la salud (medicina, fisioterapia, psicología, odontología, entre otras) de forma rápida y práctica basados en la experiencia y normatividad nacional.

Control avanzado del sangrado en trauma y cirugía – CASTYM –
Con el curso se busca formar a los participantes en la racionalización de los recursos transfusionales y demás intervenciones para disminuir la exposición a hemocomponentes en pacientes de trauma y cirugía mayor que cursan con sangrado severo o que requieren un plan especial por su alto riesgo.
Próximamente

Paso a paso a la reactivación
Brindar herramientas a los prestadores de servicios de salud para una reactivación jurídicamente segura.
Próximamente

Derecho para profesionales de la salud
Conscientes de la necesidad cada vez mayor que tienen las instituciones y profesionales del sector salud de formarse en derecho, hemos creado un módulo de formación jurídica para profesionales de la salud y administradores a cargo de instituciones o sociedades gremiales, que tiene como finalidad ofrecer una formación esencial en áreas de alto impacto para el ejercicio de la profesión, en derecho laboral, derecho de seguridad social y responsabilidad profesional.
Este tipo de cursos tienen como objetivo preparar al profesional en los desafíos que implica el cuerpo normativo nacional y las decisiones de los jueces con el fin de que puedan gestionar sus propio riesgo, estar en la capacidad de tomar decisiones que respeten el ordenamiento jurídico y formular políticas encaminadas a ejercer la profesión en entornos seguros.
Próximamente
Simposios
Les compartimos los simposios que tenemos para su crecimiento profesional

Es un homenaje a todos los involucrados en la prestación de servicios de salud. Este simposio es una oportunidad para tocar los temas de actualidad que rodean la gestión del riesgo asumido por los prestadores cuando realizan la prestación efectiva del servicio.
Congresos
Les compartimos los Congresos que tenemos para su crecimiento profesional
Próximamente